ARABA: Prepárese para la campaña de Sociedades
Estos son algunos aspectos clave a tener en cuenta en su autoliquidación.

¿En qué plazo debo presentar mi autoliquidación?
En los 25 días naturales siguientes a los 6 meses posteriores a la finalización del periodo impositivo. Esto significa que las entidades que hayan concluido el periodo impositivo correspondiente al ejercicio 2024 el 31 de diciembre deben presentar su autoliquidación entre el 1 y el 28 de julio (el 25 es festivo, y el 26 y 27 de julio, sábado y domingo, respectivamente).
¿Cómo tengo que presentarla?
De forma telemática a través de la sede electrónica de la Diputación Foral de Araba cualquiera que sea su resultado (positivo, nulo o con derecho a devolución). Para confeccionarla:
- Las entidades sujetas a normativa alavesa deben utilizar el programa de ayuda facilitado por la Hacienda Foral de Araba.
- El resto de entidades deben emplear los programas informáticos puestos a su disposición por sus Administraciones y remitir los ficheros obtenidos a través de la sede electrónica de Araba. Además, las entidades sujetas a normativa navarra deben adjuntar el fichero a una declaración resumen cumplimentada on line en la citada sede electrónica.
Y si tengo que pagar, ¿qué medios de pago puedo utilizar?
Depende de la normativa a la que esté sujeta su entidad:
|
Normativa alavesa |
Normativa navarra |
Normativa de territorio común, Bizkaia o Gipuzkoa |
Domiciliación bancaria |
X |
X |
X |
Carta de pago emitida por la Diputación Foral de Araba |
X |
X |
--- |
Finalmente, si opto por domiciliar, ¿cuándo me van a cargar la cuota?
El 31 de julio.
Estamos a su disposición para cualquier aclaración relacionada con la presentación e ingreso de su autoliquidación.
-
PAIS VASCO Y NAVARRA: ¿Puedo recuperar el IVA de un cliente en concurso?
Si no ha podido cobrar facturas de un cliente en concurso, puede modificar la base imponible y recuperar el IVA.
-
PAÍS VASCO Y NAVARRA: Cómo usar los días de cortesía en vacaciones
Recuerde que puede elegir 30 días al año sin notificaciones electrónicas.
-
PAÍS VASCO Y NAVARRA: ¿Va a contratar a alguien estas vacaciones?
En los contratos temporales, hay que retener como mínimo un 2%. En caso de prórroga, revise si debe regularizar ese tipo.